Festival de Córdoba 1983 | Propuesta para la 3era. Edición
Paco Peña - 1983
III. PROYECTOS Y PROGRAMACIÓN PARA 1983
Consideramos el tercer año sumamente importante para consolidar nuestra idea y realizar nuestros objetivos. Por consiguiente la programación de 1983 es ambiciosa y representa un avance muy notable sobre las dos anteriores. Consta de dos iniciativas distintas: el TERCER ENCUENTRO FLAMENCO y el PRIMER CURSO INTERNAC1ONAL DE GUITARRA CLASICA DE CORDOBA.
(Antes de describir estas iniciativas queremos anunciar que ambas están llamadas a formar parte de la programación de otro proyecto más ambicioso que contemplamos y que esbozarnos brevemente al final de este escrito, bajo el título de “FESTIVAL DE CORDOBA”.)
TERCER ENCUENTRO FLAMENCO: 11 JULIO - 6 AGOSTO 1983
Los seminarios estarán divididos en dos cursos de dos semanas. El primer curso será impartido, como anteriormente, por Paco Peña asistido por Fernando Carranza, habiéndose requerido para el segundo curso los servicios de Un gran maestro de la guitarra flamenca residente en Estados Unidos: MARIO ESCUDERO.
Este artista goza de una enorme reputación entre los aficionados de todo el mundo. Ha realizado numerosas grabaciones discográficas, entre ellas un disco inolvidable con Sabicas, posiblemente la mejor grabación jamás realizada de dos guitarras flamencas. Mario Escudero es profesor de guitarra en el “American Institute of the Guitar” de Nueva York. Su colaboración se extiende a los actos complementarios durante los cuales ofrecerá un concierto de guitarra. Estamos seguros de que su participación supondrá un éxito y un incremento en el número de cursillistas.
Los cursos de baile seguirán siendo impartidos por nuestra colaboradora Inmaculada Aguilar, quien, como el año pasado, será responsable de organizar la estructura de los mismos.
Entre los actos complementarios programados está incluida la participación del guitarrista SABICAS, supremo maestro de la escuela moderna de guitarra flamenca, con quien estamos en comunicación. Sabicas es un guitarrista legendario aún en vida. Desde hace 40 anos representa la inspiración de todos los demás guitarristas, quienes, sin excepción, han aprendido de el y admiran su enorme talento.
La participación de este artista es costosa pero supone el máximo prestigio para cualquier empresa relacionada con la guitarra flamenca.
Estamos ciertamente orgullosos de poder contar con su colaboración.
PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE GUITARRA CLASICA
Paco Peña reside en Londres y desde esa capital organiza sus actividades, que tienen lugar dentro del contexto musical mundial. Esto le ha permitido conocer a numerosos artistas de distintas facetas musicales, así como innumerables sociedades musicales organizadoras de muy diversos festivales y eventos artísticos. Cualquier iniciativa nuestra se ye, pues, respaldada por este “aprendizaje” que creemos es significativo.
Así pues, nos proponemos llenar otro vacío existente en el campo de la guitarra en su aspecto más internacional: la guitarra clásica.
El Centro Flamenco lanza este año el primer Curso Internacional de Guitarra Clásica en Córdoba., dirigido por JOHN WILLIAMS. Creernos que John Williams no necesita presentación ya que es, sin dude, el guitarrista más admirado del mundo. Diremos simplemente que su presencia en nuestra programación es garantía de un éxito total en lo que respecta a la guitarra clásica. Agradecemos enorme— mente al Sr. Williams su colaboración que automáticamente situará a Córdoba en el mapa de los eventos guitarrísticos del mundo.
El curso de Guitarra Clásica se celebrará del 20 al 30 de julio en los salones del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, gentilmente cedido por su Dirección al Centro Flamenco.
No tenemos ninguna duda de que nuestra programación pare 1983 tiene todas las posibilidades de conseguir un gran éxito, 10 cual siempre fue parte de nuestros proyectos; pensamos que el tercer año es vital para consolidar y dejar sentada nuestra empresa, y a partir del mismo, y si nuestras perspectivas de éxito se ven realizadas, el camino quedará pavimentado y facilitará en mucho el alcance de nuevas metas.
SEDE
En el mes de diciembre de 1981 Paco Peña adquirió la casa N 15 de la Plaza del Potro, junto con un solar contiguo a la misma con vistas a edificar una ampliación sobre dicho solar y convertir todo el complejo en sede definitiva del Centro.
La obra no se ha realizado aún pues su presupuesto es, por ahora, superior a nuestras posibilidades, si bien esperamos llevarla a cabo en un futuro próximo, para lo cual estarnos tratando de conseguir ayuda económica. La casa en si, sin embargo, ya ha sido restaurada y se pudo utilizar como sede del Centro durante la celebración del Segundo Encuentro Flamenco.
IV. CONCLUSION
Desde su surgimiento en 1980 el Centro Flamenco ha sido respaldado par la gran convicción de sus iniciadores de que la idea encierra un gran potencial; creemos que merece apoyo tanto oficial coma privado. En consecuencia se rogó oportunamente a Córdoba ofrecer su colaboración.
El aporte hasta ahora logrado es únicamente el del Exmo. Ayuntamiento, el cual solo significa una fracción de lo necesario para llevar a cabo nuestros planes. El trabajo ya realizado consiguió éxito pese a los exiguos medios de que se dispuso. Hay que destacar, y al mismo tiempo agradecemos, la ayuda desinteresada de innumerables personas que, por adhesión a vinculación sentimental a Paco Peña, o a la idea, o a ambos, han colaborado entusiásticamente. Sin embargo, la relativa ayuda económica obtenida hasta el presente no nos permite concretar orgánicamente el proyecto. Se priva as a Córdoba, creemos, del nivel internacional que en el ámbito del flamenco debe ocupar, dada su caudal histórico y acervo cultural.
Es de notar que con posterioridad a nuestra iniciativa surgió en otra ciudad andaluza una actividad similar, esta vez baja la organización directa de su Exmo. Ayuntamiento y con absoluto apoyo municipal y privado. Esta emulación vino a reafirmar nuestro convencimiento de las perspectivas que nuestra empresa encierra. Otros casos semejantes, que con seguridad surgirán, vendrán a confirmar una vez más nuestra idea.
No lamentamos que otras ciudades recojan la idea lanzada en Córdoba; sin embargo creemos que procede hacer un llamamiento a Córdoba a invertir entusiásticamente en ella con vistas a realizar sus claras posibilidades.
VELADAS, REUNIONES Y ACTOS COMPLEMENTARIOS
JULIO
Lunes 11 Reunión
Martes 12 Visita bodega
Miércoles 13 Concierto cante - Pepe Lora
Jueves 14 Visita opcional - libre
Viernes 15 Concierto cante - El Chaparro
Sábado 16 Excursión Festival Flamenco
Domingo 17 Libre
Lunes 18 Concierto Grupo de la Pena de Huelva
Martes 19 Visita Peña Flamenca Córdoba
Miércoles 20 Libre
Jueves 21 Concierto de baile
Viernes 22 Visita Peña Rincón del Cante, Córdoba
Sábado 23 Concierto Final Curso A: Iglesia Sta. Ma. de Trassierra
Entrega de Diplomas
Domingo 24 Libre
Lunes 25 Concierto Guitarra Clásica - David Russell
Martes 26 Concierto Quinteto de Pulso y Púa “Reginaldo Barberá”
Miércoles 27 Concierto Guitarra - Paco Peña
Jueves 28 Concierto de Guitarra y Orquesta
Viernes 29 Concierto Guitarra Clásica - John Williams
Sábado 30 Concierto Final de Curso Clásico - Alumnos
Entrega de Diplomas
Domingo 31 Libre
AGOSTO
Lunes 1 Conjunto de Sevillanas
Martes 2 Concierto Guitarra Flamenca - Mario Escudero
Miércoles 3 Concierto de Cante - Manuel Soto “El Sordera”
Jueves 4 Concierto de Guitarra Flamenca - Sabicas
Viernes 5 Fiesta Final - Grupo de Baile
Sábado 6 Concierto Final Curso B - Entrega de Diplomas
V FESTIVAL DE CORDOBA
__________________________
(Nueva meta en nuestras actividades)
V. FESTIVAL BE CORDOBA
Desde hace años venimos madurando la idea de un ambicioso proyecto enormemente atractivo: crear en Córdoba un festival de música de carácter internacional tal como otros existentes en algunas conocidas ciudades de destacado relieve cultural. Córdoba reúne las condiciones necesarias como para dar vida a tal acontecimiento, ciertamente acorde con su legado histórico cultural.
Dicho proyecto requeriría, para su realización, el aporte aunado de todas las fuerzas vivas, no solo locales, sino posiblemente regionales e incluso nacionales.
Esta idea, que por ahora nos limitamos simplemente a esbozar, requiere un alto grado de organización y esperamos la oportunidad de entrar en mayores detalles. Como anunciáramos anteriormente, todas las actividades que nuestro Centro realiza, vendrían a formar parte de la programación de dicho Festival. Nuestra programación para 1983, anteriormente expuesta, además de lo ya realizado, constituye, creemos, una base sobre la cual - convenientemente desarrollada - dicho festival se podría edificar.
A continuación, a título informativo, enumeramos algunos festivales a los cuales fuera invitado Paco Peña, y que han servido de inspiración para esta idea.
Chester Festival - G.B. .
A.M. Romana - Roma
Camden Festival - Londres
Perth Festival - Australia
Creta - Grecia
Adelaide Festival - Australia
Salford Festival - G.B.
Turun - Finlandia
Berlin Festival — Alemania
Israel Festival F
Hong Kong Festival
Aldeborough Festival — G.B.
Semana Primavera - Córdoba
Harrogate Festival - G.B.
Holland Festival
Auckland Festival - N.Z.
Wooburn Festival — G.B.
Istanbul Festival
Edinburgh Festival - G.B.
Lubijana - Yugoslavia
Festival de Guitare - Martinique
Bergen - Noruega